cuantos ovulos tiene una mujer

La fertilidad femenina se refiere a la capacidad biológica de una mujer para concebir un hijo. Es la habilidad de los órganos reproductores femeninos para producir óvulos saludables, permitir la fertilización por un espermatozoide y mantener un embarazo exitoso hasta el nacimiento del bebé.

En este artículo hablaremos sobre cuántos óvulos tiene una mujer a lo largo de su vida y cómo avanza su capacidad reproductiva a lo largo de los años. 

Número de óvulos según la edad

Los óvulos son las células sexuales femeninas, conocidas como gametos. Podemos decir que son los principales factores a tener en cuenta para el fenómeno de la reproducción.

La mujer nace con todos los óvulos que va a tener a lo largo de la vida, los cuales no se vuelven a generar. Esto quiere decir que no se fabrica ninguno nuevo. De hecho, el mayor número de óvulos se tienen mientras se está dentro del útero de nuestra madre: un feto de sexo femenino de 20 semanas tiene cerca de siete millones de óvulos. Cuando naces, este número se reduce a cerca de dos millones y en la pubertad y al comienzo de la menstruación, te quedan entre 300 000 y 500 000 óvulos.

A los 20 años

La década de los 20 años y principio de la década de los 30 años se conoce como la edad fértil de la mujer. Generalmente existe el mayor número de óvulos, salvo que por alguna causa de origen genético sea menor.

A los 30 años

Al principio de esta década se observa la misma cantidad de óvulos que en la anterior. Sin embargo, a partir de los 35 este número comienza a disminuir.

A los 40 años 

A esta edad se observa una disminución considerable ante la década anterior pero además, la calidad de los óvulos también se ve seriamente deteriorada.

En definitiva, la disminución de los óvulos es un proceso natural, que no depende del estilo de vida que realices: como el uso de anticonceptivos y suplementos nutricionales, otros embarazos que hayas tenido, etc.

cuantos ovulos tiene una mujer

¿Cuántos óvulos tiene una mujer a lo largo de su vida?

En la mayoría de los ciclos menstruales, uno de los óvulos madura y es liberado por uno de los ovarios (ovulación) con el fin de prepararse para la fecundación. No obstante, el descenso en el número de óvulos también denominado (“reserva ovárica”) se acelera y, desde el momento en que comienzan tus periodos, mueren aproximadamente 1000 óvulos al mes. A lo largo de tu vida, tus ovarios liberarán cerca de 500 óvulos maduros. Una vez agotada la reserva ovárica, tus ovarios dejarán de producir estrógeno y entrarás en la menopausia.

¿Cómo saber hasta qué edad es fértil una mujer?

Para saber cuántos óvulos tiene una mujer en un momento determinado existen dos formas:

  • Recuento de folículos antrales: consiste en realizar una ecografía para cuantificar el número de folículos visibles en cada ovario.
  • Prueba de AMH (Hormona Antimulleriana): es una hormona fabricada por las células de los folículos. El nivel de AMH en sangre permite estimar el número aproximado de folículos que hay dentro de los ovarios. Dado que los niveles de AMH permanecen estables a lo largo de todo el ciclo, la prueba de sangre puede hacerse en cualquier momento del ciclo menstrual.

Uno de los factores más determinantes para saber cuántos óvulos tiene una mujer es la edad. Por lo tanto, te recomendamos que acudas a consultar cuál es tu reserva ovárica actual.

Si has encontrado interesante este artículo, te recomendamos visitar nuestra sección de noticias para leer sobre temáticas relacionadas. Aquí descubrirás cuáles son las vitaminas para la implantación embrionaria recomendadas o cómo ayudar al espermatozoide a llegar al óvulo.