
Hoy en día, contamos con gran cantidad de información al alcance de nuestra mano, pero a pesar de ello, seguimos encontrando muchos mitos sobre la fertilidad y la reproducción en Internet. Como clínica especializada en fecundación in vitro en Madrid, te contamos que no toda la información que se encuentra en la red se ajusta a la realidad. También existen muchas creencias erróneas generalizadas sobre la reproducción asistida. Por ello, la mejor opción antes de optar por uno de estos tratamientos será consultar todas las dudas a un especialista en la materia.
Hoy en día, contamos con gran cantidad de información al alcance de nuestra mano, pero a pesar de ello, seguimos encontrando muchos mitos sobre la fertilidad y la reproducción en Internet. Como clínica especializada en fecundación in vitro en Madrid, te contamos que no toda la información que se encuentra en la red se ajusta a la realidad. También existen muchas creencias erróneas generalizadas sobre la reproducción asistida. Por ello, la mejor opción antes de optar por uno de estos tratamientos será consultar todas las dudas a un especialista en la materia.
Desde Reprofiv queremos aportar un poco de luz sobre los falsos mitos sobre la reproducción. En este post te contamos algunos de los más extendidos y explicamos por qué esa información es falsa.
- Después de dejar la píldora es muy fácil conseguir un embarazo: Dependerá del tiempo durante el que se haya tomado el anticonceptivo oral. Cada persona es un mundo, mientras algunas mujeres vuelven a ovular enseguida, otras pueden pasar varios meses con amenorrea (ausencia de regla), presentando un cuadro de esterilidad al no ovular. Si transcurren más de tres meses sin período, es recomendable visitar al ginecólogo, sobre todo en los casos en los que se está buscando un embarazo.
- Actualmente, una mujer de más de 40 años puede quedarse embarazada con facilidad: Es cierto que los tiempos han cambiado, que la edad para ser padres se ha retrasado notablemente, pero aunque algunas mujeres mayores de 40 años pueden ser madres, no significa que el envejecimiento ovárico haya evolucionado de la misma manera.
- Algunas posturas durante el coito incrementan las posibilidades de conseguir un embarazo: Es totalmente falso, no existe ninguna postura que facilite la concepción, ni tampoco el futuro sexo del bebé.
- Un hombre que ya haya sido padre no experimentará problemas de infertilidad en el futuro: El tiempo no perdona, con el paso de los años la calidad del esperma puede verse comprometida. Algunos hábitos de vida poco saludables como fumar, el consumir alcohol o tener sobrepeso pueden influir en un deterioro de la fertilidad masculina.
- Un período de abstinencia sexual mejora la calidad del esperma, favoreciendo la concepción: Para mantener la calidad del esperma y su capacidad de fecundar es recomendable una abstinencia de entre 2 y 4 días. Sin embargo, en algunos casos, como los varones con sobrepeso o fumadores, se recomienda una abstinencia inferior a las 24 horas.