En el blog de este mes vamos a comentar las opciones de quedarse embarazada a los 40.

Debido a la incorporación de la mujer al trabajo, a los estudios y otros condicionantes cada vez son más las mujeres que postponen su maternidad y queremos comentar posibilidades de cómo ser madre a los 40 y posibles ayudas para lograrlo de forma natural. No obstante, lo ideal sería que si vas a postponer tu maternidad realices una preservación de ovocitos antes de los 37 años para tener mayor seguridad en lograrlo.

La preservación además de asegurar un número de ovocitos asegura una mejor calidad de los mismos ya que la calidad se asocia a la edad.

¿Cuánto tarda una mujer de 40 años en quedar embarazada?

Como ya hemos comentado en ocasiones anteriores la mujer tiene un reloj biológico para gestar dado que nace con una reserva ovárica limitada. Esta reserva va disminuyendo ciclo a ciclo, año a año y sobre todo además de decrecer va envejeciendo. El envejecimiento ovárico se traduce en mayor riesgo de cromosomopatías y niños con enfermedades genéticas.

Tener 40 años y no quedarse embarazada puede ser común aunque todavía hay opciones. Teniendo en cuenta que la reserva ovárica es menor y de peor calidad y que el porcentaje de ovocitos sanos es de 20% (frente a un 60% en mujeres menores de 35 años) la posibilidad de lograr gestación en cada ciclo es de un 5% siempre y cuando la mujer tenga aún buena reserva ovárica y su pareja no presente alteraciones seminales.

Por ello si tras 3 meses no logramos gestación a esta edad, debemos consultar a un especialista en reproducción asistida para que nos guíen. Será el especialista el que determine si se precisa o no un tratamiento.

¿Cómo quedarse embarazada a los 40? 10 factores que te ayudarán

A continuación te enumeramos algunos hábitos que ayudan a aumentar la fertilidad femenina a los 40

  1. No consumas alcohol
  2. Evita el consumo de tabaco
  3. No pruebes las drogas: marihuana, cocaína, heroína, anabolizantes
  4. Evita consumo de mucha cafeína (ideal menos de 2 cafés diarios)
  5. Sigue una dieta mediterránea
  6. Aumenta el consumo de omega 3
  7. Realiza actividad física moderada (entre 4 y 6 h a la semana)
  8. Inicia tratamiento con suplementos de ácido fólico, yodo y vitamina D (recomendados por un especialista)
  9. Controla tu IMC (índice de masa corporal) entre 20 y 25 (un peso muy alto o muy bajo no favorecen lagestación).
  10. Valora utilizar probióticos que implementen el microbioma vaginal y endometrial adecuado.

Alimentos para quedar embarazada a los 40

alimentación fertilidad

Una adecuada alimentación puede ayudar aumentar la fertilidad femenina a los 40 y a la consecución de una gestación, pero desde luego no existen dietas milagro y tenemos que seguir insistiendo en que el principal factor que influye en conseguir una gestación es la EDAD.

Algunos alimentos recomendados serían los siguientes:

  1. Las frutas rojas y naranjas como las naranjas, fresas, granadas… que son ricas en vitaminas y oligoelementos como la coenzima Q10 y vitamina C; con gran poder antioxidante.
  2. Verduras de hoja verde por su aportación en ácido fólico y vitaminas.
  3. Frutos secos y semillas por su alto contenido en oligoelementos y omega 3
  4. Pescado azul rico en omega 3 que ayuda tanto a mujeres como a hombres a su fertilidad.
  5. Cereales integrales que se absorben más lentamente regulando así la glucemia. Además aportan arginina y selenio
  6. Huevo, carne y proteínas con nacetil cisteína y coenzima Q10 para mejorar calidad seminal, al igual que el omega 3 de pescados y frutos secos.
  7. Lácteos que aportan además calcio y vitaminas para ayudar a la formación del bebe.
  8. Sal yodada que aporta el yodo también necesario en estos procesos.

Vitaminas para quedar embarazada después de los 40

En realidad la suplementación con vitaminas es necesaria en todas las edades cuando se quiere gestar.

Las recomendaciones generales son de suplementación para preparar el embarazo a los 40 son:

  • Ácido fólico
  • Yodo.
  • Vitamina D si esta disminuida.
  • Omega 3.

Pero en mujeres mayores de 40 años, donde la calidad ovocitaria es menor, se ha visto que hay determinadas vitaminas y complementos que pueden ayudar de manera especial a mejorar dicha calidad ovocitaria y por tanto la fertilidad.

Por ello el aporte de inositoles, probióticos para equilibrar la flora vaginal y endometrial, coenzima Q10, selenio, zinc, vitamina E y vitaminas de grupo B y melatonina como potentes antioxidantes pueden mejorar las tasas de gestación.

Hay múltiples complementos que asocian todas ellas disponibles en farmacias y herbolarios.

¿Qué hacer para quedar embarazada a los 40?

Como resumen cualquier mujer que desee gestación y sobre todo si ya tienes 40 años o más debe intentar estar lo más sana posible. Para ello se recomienda una dieta sana, equilibrada y rica en antioxidantes, ejercicio moderado, cuidar tu peso y evitar el consumo de sustancias tóxicas. Además hay algunos complementos alimenticios y probióticos que pueden ayudar a conseguir el objetivo final: la gestación.

Ante todo no olvidemos que a los 40 nuestro reloj biológico esta ya muy limitado y si tras 3 meses intentando gestación no conseguimos nada es importante acudir a un especialista en reproducción.

Podemos observar el descenso tan notable de la fertilidad en relación a una edad mayor es esta tabla: 

EDAD TASA GESTACIÓN

MENSUAL

TASA ABORTO

ESPONTÁNEO

25-35 AÑOS 25-30% 10%
35 AÑOS 20% 25%
37 AÑOS 15% 30%
40 AÑOS 10% 40%
45 AÑOS 5% 50%
50 AÑOS 1% 60%

 

Si después de leer esta información, necesitas asesoramiento y resolver tus dudas contacta con nosotros ¡Te ayudamos! y si este post te ha sido de ayuda, te recomendamos que des un vistazo al post de “La fertilidad no dura para siempre. Descubre las edades más fértiles de la mujer