Cáncer de próstata y disfunción eréctil

Noviembre es el mes de la visibilidad de la salud masculina, ya que los hombres suelen vivir un promedio de 5 años menos que las mujeres. Esto se debe, principalmente, a razones que se pueden prevenir acudiendo a consulta con periodicidad.

Realizar revisiones o pedir opinión médica al detectar algún tipo de anomalía, tanto física como mental, es un comportamiento que tradicionalmente se ha visto más asociado a mujeres. Pero la situación poco a poco va cambiando. Por ello es importante tener conocimientos sobre alteraciones sexuales o enfermedades propiamente masculinas, así podrás acudir a tu profesional médico sin sentir vergüenza.

¿Cómo puede afectar el cáncer de próstata a las erecciones?

El cáncer de próstata es el más común entre los hombres y, aunque las cifras de personas que lo padecen son muy elevadas lo es también la tasa de supervivencia que lleva hasta el 90%. El factor fundamental para superar esta enfermedad es la prevención y detección precoz.

Uno de los síntomas que nos pueden alertar de padecer cáncer de próstata es la disfunción eréctil, ya que la encargada de producir el semen es la próstata. Hay diferentes tipos de cáncer de próstata, pero el más común es el adenocarcinoma. El crecimiento descontrolado de las células de la próstata se manifiesta con un crecimiento en tamaño que puede llegar a obstruir la uretra, generar muchos problemas y dificultades para orinar o para mantener relaciones sexuales.

La disfunción eréctil es el problema sexual más común en pacientes de cáncer de próstata, aunque también existen otros como la eyaculación retrógrada o la incontinencia urinaria durante la relación sexual.

Dificultades con las erecciones

La disfunción eréctil es una preocupación sexual muy común entre los hombres, por ello es importante conocer qué es, qué efectos tiene y por qué se puede dar. Se produce cuando hay una gran dificultad para conseguir o mantener una erección. Suele ser un problema que surge con la edad, pero eso no implica que sea lo normal cuando un hombre envejece.

La disfunción eréctil no solo indica algún tipo de problema sexual, sino que también puede deberse a un taponamiento de los vasos sanguíneos o a una lesión nerviosa causada por la diabetes. Por ello la mejor opción es acudir a consulta y que sean los profesionales los que evalúen tu salud.

Aunque es un tema aún tabú para muchos hombres, la salud sexual es crucial tratarla en consulta. No debes tener vergüenza o miedo a contar tus problemas o dudas a los médicos, es la mejor opción para evitar cualquier tipo de enfermedad.

¿La disfunción eréctil se puede curar?

Si la disfunción eréctil se sufre a raíz de un cáncer de próstata dependerá de muchos factores (edad, el tipo de tratamiento o la capacidad de erección anterior al cáncer), aunque lo más común es que la función eréctil se recupere entre los 18 y 24 meses después de finalizar los tratamientos.

En cambio, si padeces disfunción eréctil sin haber sufrido un cáncer los resultados son otros. Primero debes saber el motivo que provoca la disfunción: obesidad, enfermedad cardíaca, colesterol alto, Parkinson, tabaquismo o depresión son algunos de los factores más comunes en los pacientes que sufren este problema sexual. Lo segundo es escuchar a tu médico o especialista y seguir sus recomendaciones y tratamientos al pie de la letra.

Para tratar la disfunción eréctil hay diferentes medicamentos, métodos y terapias médicas. Lo más importante es que acudas a consulta en cuanto notes cualquier tipo de anomalía y que mantengas un estilo de vida saludable.

En ReproFiv contamos con un gran equipo especializado en la salud sexual y reproductiva de hombres y mujeres. No tengas miedo y ponte en contacto con nosotros, tu salud es lo más importante.