diagnostico de esterilidad en Madrid

Mostrarse inquieto ante un diagnóstico de esterilidad en Madrid es una emoción totalmente normal. En este punto surgen un montón de cuestiones y dudas, la incertidumbre es la sensación más habitual. En este sentido, los psicólogos recomiendan reflexionar sobre las opciones de reproducción asistida, los posibles tratamientos y trabajar en los posibles miedos que pueden surgir, antes de dar este paso. Previamente a someterse a algún tratamiento de reproducción asistida, las parejas pueden experimentar sensaciones negativas, tales como el estrés o la ansiedad. Es necesario detectar en qué grado se presentan estas emociones y cuando sean excesivamente altas, ocasionando un malestar importante a las persona que las sufren, habrá que trabajar en ellas para minimizarlas y poder seguir adelante. Para lograr este objetivo será necesario saber identificar las cuestiones que generan esos estados y darse un tiempo para reflexionar sobre ellas.

 

Mostrarse inquieto ante un diagnóstico de esterilidad en Madrid es una emoción totalmente normal. En este punto surgen un montón de cuestiones y dudas, la incertidumbre es la sensación más habitual. En este sentido, los psicólogos recomiendan reflexionar sobre las opciones de reproducción asistida, los posibles tratamientos y trabajar en los posibles miedos que pueden surgir, antes de dar este paso. Previamente a someterse a algún tratamiento de reproducción asistida, las parejas pueden experimentar sensaciones negativas, tales como el estrés o la ansiedad. Es necesario detectar en qué grado se presentan estas emociones y cuando sean excesivamente altas, ocasionando un malestar importante a las persona que las sufren, habrá que trabajar en ellas para minimizarlas y poder seguir adelante. Para lograr este objetivo será necesario saber identificar las cuestiones que generan esos estados y darse un tiempo para reflexionar sobre ellas.

Cada persona es un mundo y, por ello, no todos los pacientes son iguales. En cualquier caso, existe una serie de cuestiones que suelen manifestarse frecuentemente entre las mujeres que se están planteando someterse a un determinado tratamiento.

  1. Dudas sobre la maternidad: Tener una relación estable y consolidada a una edad avanzada puede ser una situación que presione a la mujer a someterse a un tratamiento, aunque quizá no tenga del todo claro el deseo de ser madre. Es una de las cuestiones fundamentales, estar seguro de la decisión que se va a tomar. Por ello, es necesario reflexionar sobre el deseo propio sin dejarse influenciar por ningún aspecto externo, analizar los motivos por los que la mujer no se muestra segura, hablar sobre el tema con su entorno o recurrir a la ayuda psicológica.
  2. Miedo al diagnóstico: Cuando una mujer lleva un tiempo tratando de quedarse embarazada sin éxito, tiende a pensar que sufre algún problema de esterilidad. Acudir al médico para someterse a alguna prueba, que pueda conllevar un diagnóstico de infertilidad en Madrid, suele generar pánico. Por ello, muchas mujeres retrasan este momento, esperando que el embarazo llegue de forma natural. Otra situación común, puede desencadenarse fruto de la frustración de que un acto tan íntimo como la reproducción tenga que realizarse en un laboratorio. En estos casos, conviene tomarse un tiempo para reflexionar sobre las opciones. Aunque es recomendable acudir a un especialista si pasado cierto tiempo no se logra concebir. Hay que tener en cuenta que conocer si existe o no un problema, no requiere someterse a un tratamiento de reproducción asistida de forma inmediata.
  3. Miedo a recurrir a la donación: Para algunas mujeres puede ser complejo asumir que necesitarán recurrir a la donación de óvulos. Esta situación es uno de las más complejas, generando miedos y dudas, posiblemente estas mujeres necesitarán tiempo para entender esta situación y las implicaciones del procedimiento.

En Reprofiv contamos con ayuda psicológica para las parejas que deciden someterse a algún tratamiento, nuestros psicólogos les acompañarán durante todo el proceso.

 

Deja una respuesta