consulta embarazada

A la hora de someterse a un procedimiento de reproducción asistida para ser padres son muchas las dudas que te pueden surgir. Suele haber muchos mitos entorno a este tema, así que como una de las principales clínicas de fertilidad en Madrid vamos a intentar aclararos algunas.

Lo que has de saber

¿Cuándo recurrir a estos procedimientos?
La estadística nos dice que más del 80% de las mujeres se quedan embarazadas en el plazo de un año desde que empiezan a intentarlo por métodos tradicionales. Si pasado ese tiempo no lo has conseguido, es el momento de acudir a una clínica.
¿Qué hay malo en mi?
La culpabilidad es palpable en muchas de las personas que acuden a nuestro centro de reproducción asistida. No tiene que haber nada malo en ti que te impida quedarte embarazada. Tampoco tiene que haberlo en tu pareja. Puede haber cierta incompatibilidad u otros motivos que lo expliquen. Lo importante es que te ayudaremos a solucionarlo.
¿Hay garantías de que me quedaré embarazada?
La reproducción asistida es una ciencia que ha avanzado mucho, pero es imposible garantizar un embarazo que llegue a término. Tirando otra vez de cifras podemos decirte que más del 90% de nuestras pacientes lo consiguen.
¿La edad influye?
Sí, al igual que otras muchas circunstancias. Se ha demostrado que desde el estado físico hasta la contaminación influyen a la hora de quedarse embarazada. Eso no quiere decir que no puedas ser madre por haber superado los 35 años.
¿Y si soy estéril?
Que no hayas conseguido quedarte embarazada no quiere decir que seas estéril. Por eso cuando acudís a nuestra clínica de fertilidad en Madrid realizamos diversas pruebas a la pareja para confirmar posibles esterilidades o infertilidades. A partir de ahí trabajamos con la que sea la mejor opción.
¿Inseminación o fecundación in vitro?
En función de los resultados de las pruebas que os practicamos os aconsejamos cuál es el mejor procedimiento. Cada pareja es diferente y también la solución que se le aporta. En el primer caso se insemina el óvulo con una muestra de semen. En la segunda, la fecundación se da en el laboratorio.
¿Cuánto durará el proceso?
El procedimiento de reproducción asistida no tiene unos plazos determinados. La duración depende de varias circunstancias. Ten en cuenta que al llegar a Reprofiv habréis de someteros a varias pruebas. Y, además, el ciclo de la mujer marca también el calendario.

Deja una respuesta