fundación

ECÓGRAFO PORTÁTIL PARA UN HOSPITAL DEL CONGO GRACIAS A LA FUNDACIÓN REPROFIV

La Fundación Reprofiv representada por la Dra. Elena Martín Hidalgo dona un ecógrafo portátil al doctor D. Vicente Silva como muestra de apoyo a los proyectos de cooperación que realiza en el Congo.

El Dr. Vicente Silva Deustua lleva varios años colaborando con las asociaciones de Toledo: “Luchar contra la fistula vaginal, que condiciona la salud y la vida de las mujeres, es nuestra principal tarea”

Toledo, 1 de febrero de 2020.Hasta su consulta de la calle Londres llegó el pasado martes la Dra. Elena Martín Hidalgo ginecóloga especialista en reproducción asistida y directora médica de Reprofiv acompañada del presidente del patronato de la Fundación Reprofiv, Francisco López Rodriguez para hacer entrega del ecógrafo portátil que el Dr. Vicente Silva aportará al hospital de Gandajika en la República Democrática del Congo.

“En un hospital sin material donde no hay nada, ni anestesia… un aparato así puede ayudar a mejorar la vida de muchas mujeres y salvar la de sus bebés” decía el Dr. Silva Deustua, jefe de servicio de ginecología y obstetricia del hospital Virgen de la Salud en Toledo, en sus palabras de agradecimiento por este regalo que valora mucho más que si fuera para él.

En estos viajes que realiza el doctor con GEDEON (Grupo de Estudio y diagnóstico oncológico) apoyando el “Proyecto Ditunga”, no sólo luchan contra la escasez y pobreza sino también con todo un sistema de creencias que hay en las tribus. Son las Parteras, que gozan de una posición influyente, las que se encargan de los alumbramientos sin medios ni hospitales. En muchas ocasiones los partos se alargan y las mujeres permanecen con el bebé encajado en el canal del parto durante horas incluso días. Cuando llegan al hospital ya nada se puede hacer por la vida del feto y la mujer queda mal parada normalmente con lesiones importantes como fístulas vaginales que altera su vida normal, produciéndoles incontinencia dolor y secreciones que provocan el rechazo de la tribu.

Con este ecógrafo portátil que se adapta a un móvil o tableta para ver las imágenes del feto, recorrerán los poblados y ayudando tanto en prevención como en tratamientos a las mujeres que lo necesiten.

Hecha la gestión y entrega comentaba la Dra. Elena Martín: “Es muy grato, aún en la distancia, poder ayudar a estas mujeres a mejorar su calidad de vida y sabemos que va a ser así poniendo este ecógrafo en manos del Dr. Silva. Desde aquí le deseamos que tenga un buen viaje y que su estancia en Gandajika esté llena de alegrías”

En un par de semanas conoceremos cómo el esfuerzo solidario del Dr. Vicente Silva Deustua y Reprofiv ha mejorado la vida de tantas mujeres olvidadas.

Pie foto: El Dr. D Vicente Silva Deustua, jefe de servicio de ginecología y obstetricia del hospital Virgen de la Salud en Toledo recibe el ecógrafo portátil de manos de la Dra. Dª Elena Martín Hidalgo, ginecóloga especialista en reproducción asistida y directora médica de Reprofiv. Le acompaña Francisco López Rodriguez presidente del patronato de la Fundación Reprofiv.

Deja una respuesta