
Una de cada seis mujeres que toma la decisión de ser madre encuentra problemas para quedarse embarazada. Se trata de una cuestión frustrante que puede desencadenar otros problemas: maritales, emocionales, etc. Cuando el embarazo no se logra de forma natural suele resultar difícil entender los motivos, así como los posibles tratamientos. Ante este tipo de problema suelen surgir dificultades emocionales, que es necesario solventar antes de tomar la decisión de someterse a un posible tratamiento. Como clínica de inseminación artificial en Madrid, una de nuestras labores es hacer comprender a la mujer su realidad, explicarle las soluciones y acompañarla durante todo el proceso.
Una de cada seis mujeres que toma la decisión de ser madre encuentra problemas para quedarse embarazada. Se trata de una cuestión frustrante que puede desencadenar otros problemas: maritales, emocionales, etc. Cuando el embarazo no se logra de forma natural suele resultar difícil entender los motivos, así como los posibles tratamientos. Ante este tipo de problema suelen surgir dificultades emocionales, que es necesario solventar antes de tomar la decisión de someterse a un posible tratamiento. Como clínica de inseminación artificial en Madrid, una de nuestras labores es hacer comprender a la mujer su realidad, explicarle las soluciones y acompañarla durante todo el proceso.
Una de las técnicas más adecuadas para conseguir el embarazo es la inseminación artificial, desde Reprofiv te contamos todo lo que debes saber sobre esta técnica específica. Nuestro objetivo es ayudarte a comprender cómo funciona el procedimiento que, básicamente, consiste en la introducción de espermatozoides en el útero de la mujer. Desde nuestra experiencia en la inseminación artificial en Madrid podemos establecer que se trata de una práctica recomendable de reproducción asistida. Los espermatozoides que se introducirán en el útero de la paciente, serán previamente seleccionados de una muestra. La inseminación deberá realizarse cuando la mujer se encuentre ovulando.
Este tipo de tratamiento suele ser recomendable cuando el esperma del hombre encuentra dificultades para llegar al óvulo, bien sea por problemas en cuanto a la cantidad o la calidad. También, las dificultades pueden residir en que el esperma encuentra algún tipo de barrera u obstáculo en la entrada al útero. En otras ocasiones, una mujer puede optar por esta técnica cuando no tiene pareja masculina y desea quedarse embarazada. En estos casos la paciente será inseminada con semen donante, el procedimiento será exactamente igual. En cualquier caso, el donante deberá pasar unos exhaustivos controles médicos para garantizar la salubridad de la muestra, así como del desarrollo del tratamiento. El proceso es rápido, sencillo y altamente eficaz, la paciente se someterá a tratamiento hormonal para favorecer las condiciones adecuadas para la inseminación. Mediante una fina cánula se introducirá la muestra de esperma en el útero de la mujer y en menos de un mes la paciente podría estar embarazada.