maleta

Tic, tac, tic, tac, … se va acercando la tan esperada fecha para por fin tener entre tus brazos a tu bebé. ¿Lo tienes todo listo? Si estas leyendo este artículo, posiblemente te faltan ultimar algunos detalles. En este post vamos a darte las claves de lo que tu bebé y tu necesitaréis el día que vayas a dar a luz.

 

¿Cuándo debo preparar la bolsa con todos lo que necesitaré en el hospital?

Si estas embarazada y se va acercando la fecha del parto conviene que vayas preparando la bolsa con todo lo que necesitarás en el hospital con bastante antelación. Lo ideal es empezar a preparar la canastilla alrededor de los siete meses de embarazo. Es recomendable hacer esta bolsa con bastante antelación, ya que hay partos que se pueden adelantar y puede que te toque salir en cualquier momento hacia el hospital. Algunas cosas las tendrás, pero otras tendrás que comprarlas, por eso a partir de sexto mes, deberás ir pensando en ello.

En el caso de que el parto sucediera de repente, y no tuvieras preparadas las cosas, no pasará nada grave, pero tendrás algunos inconvenientes como que la ropa que cojas en el último momento, puede ser incómoda para estar en el hospital; que tengas que pedir favores a familiares y amigos, para que te acerquen o te compren cosas; e, incluso, que no puedas salir del hospital sin el capazo o la sillita para el coche del bebé y tengas que comprar una en el último momento, que no sea la que más útil y puedas tener costes adicionales. En definitiva, problemas que pueden evitarse fácilmente con una buena organización.

¿Cómo organizar lo voy a necesitar?

A la hora de preparar las cosas debes pensar en lo que necesitarás en el hospital y lo que necesitará tu bebé. Empieza preparando lo que necesitarás para ti, dependiendo del hospital, muchas cosas te las proporcionaran ellos. Lo mejor es que hagas una lista y lo comentes con los médicos o la matrona, así solo tendrás que preparar lo que no te proporcione el hospital.

Para la mamá

  • Ropa para estar en el hospital: varios camisones con abertura la frente, ropa interior cómoda, una bata o un chal y unas zapatillas cómodas de andar por casa.
  • Sujetador de lactancia.
  • Toallas sanitarias.
  • Compresas postparto.
  • Discos absorbentes de lactancia.
  • EL móvil y el cargador. Esto seguramente no los puedas meter hasta el último momento, pero es recomendable poner un post-it o una nota como recordatorio, en el momento crítico el cargador es una de las cosas que se suele olvidar con más frecuencia.
  • Un neceser con artículos de aseo personal: los productos que sueles usar en tu higiene diaria: geles, cremas, pasta de dientes, aceite de masaje, … en algunos casos también puedes querer llevar algún cosmético.
  • Una manta de lactancia (opcional)
  • Documentación: tu DNI, la tarjeta de la seguridad social o seguro privado y la carpeta con todos los documentos del embarazo.
  • Ropa cómoda para cuando salgas del hospital

Para el bebé

Para el bebé es importante según el peso que te vayan diciendo en las revisiones calcular que ropita le irá mejor.

  • Varios bodies de algodón
  • Varios gorritos, los recién nacidos pierden mucho calor por la cabeza.
  • La primera puesta, ya es todo un ritual, es el conjunto de ropa con la que se irá a casa tu bebé. Su primera ropita. Esto suele estar compuesto por camiseta, ranita, body de manga larga de algodón, y dependiendo de la estación del año, jersey, pantalón o pelele. También debe tener calcetines o patucos y un gorrito.

Es muy recomendable, lavar previamente la ropa del bebé y evitar las costuras o etiquetas que pueda hacerle daño a la piel, así como los olores fuertes.

  • Varios baberos para que no se manche al darle de mamar.
  • Cuatro chupetes para bebes recién nacidos
  • Una manta, aunque el bebé nazca en verano le protegerá si hay alguna corriente de aire.
  • Pañales recomendados para bebes recién nacidos. De 20 a 30 serán suficientes, casi siempre los suele proporcionar el hospital.
  • Neceser para el bebé: esponja, jabón, cremitas, cepillo, es decir, los elementos de higiene adecuados para bebes recién nacidos.
  • El capazo portabebés para trasportar al bebé cuando lo llevéis a casa
  • El saquito portabebés para el capazo

Estos serían todos los elementos que necesitarás en el hospital cuando vaya a nacer tu bebé, como te hemos comentado antes, muchos de ellos de los proporcionará el hospital, esto depende de cada centro.

Por último, recuerda tener la tarjeta de memoria con espacio suficiente para hacer fotos, o llevar una cámara, seguro que querréis inmortalizar los primeros momentos del bebé.

Deja una respuesta