clínica de reproducción asistida Madrid

Cuando se opta por un tratamiento de reproducción asistida en Madrid y el resultado del mismo no es satisfactorio, será recomendable esperar un tiempo prudencial para intentarlo de nuevo. En cualquier caso, el periodo de tiempo de espera deberá ser sometido a criterio médico. Si bien es cierto que el mismo variará en función de la técnica de reproducción asistida por la que se haya optado.  En muchas ocasiones se encuentran dificultades para lograr el embarazo y las técnicas de reproducción asistida constituyen una opción adecuada para lograrlo, aunque no siempre se consigue el embarazo a la primera.

 

Cuando se opta por un tratamiento de reproducción asistida en Madrid y el resultado del mismo no es satisfactorio, será recomendable esperar un tiempo prudencial para intentarlo de nuevo. En cualquier caso, el periodo de tiempo de espera deberá ser sometido a criterio médico. Si bien es cierto que el mismo variará en función de la técnica de reproducción asistida por la que se haya optado.  En muchas ocasiones se encuentran dificultades para lograr el embarazo y las técnicas de reproducción asistida constituyen una opción adecuada para lograrlo, aunque no siempre se consigue el embarazo a la primera.

Se trata de una situación delicada, en la que muchos pacientes precisan de atención psicológica para conseguirlo, por ello es necesario estar preparados ante la posibilidad de una resolución negativa tras el tratamiento. Se puede volver a intentar, sin problema, aunque suele surgir la duda sobre cuánto tiempo habrá que esperar para volver a intentarlo. No siempre esta cuestión se responderá de la misma forma, dependerá en gran medida del tipo de tratamiento que se haya seguido.

En Reprofivsabemos que, ante un tratamiento de reproducción asistida fallido, la clave es el apoyo médico. Quien nos ayudará a entender qué ha pasado, que posibilidades tenemos o cuánto tiempo es necesario que pase para un segundo intento. Cuando el tratamiento que se haya realizado sea una inseminación artificial se podrá intentar de nuevo en el siguiente ciclo de la mujer. Aunque será necesario realizar, previamente, una ecografía basal. Una prueba  necesaria para determinar que el en útero de la paciente no quedan restos del ciclo anterior, en cuyo caso será posible un segundo intento.

Desde nuestra clínica de reproducción asistida en Madrid podemos afirmar que el período de espera después de una fecundación in vitro será ligeramente mayor. El motivo es la necesidad de que los ovarios vuelvan a su estado normalizado tras el proceso de punción folicular. Por este motivo, la espera puede alcanzar los dos o tres ciclos. Cuando la fecundación in vitro se produzca tras un procedimiento de donación de óvulos el tiempo de espera será más corto, sólo habrá que esperar que la paciente pase por un ciclo menstrual.

Deja una respuesta