Estudio de la reserva ovárica en Getafe

El tiempo pasa y con él las opciones de ser madre se reducen, por eso antes de decidir (o no hacerlo) cuando ser madre, necesitas el estudio de la reserva ovárica en Getafe. La edad es un factor clave en la maternidad.

La edad recomendada para hacerse un estudio de la reserva ovárica son los 25 años, aunque se puede realizar antes y después. Lo que no es recomendable esperar hasta los 35 años, ya que a partir de esta edad disminuyen notablemente en cantidad y calidad de los óvulos.

Gánale tiempo al tiempo con el estudio de la reserva ovárica en Getafe

Cuanto antes te realices el estudio de la reserva ovárica en Getafe antes se podrán tomar decisiones vitales. Entre estas decisiones puede que decidas no tener un embarazo hasta muchos años después, también puedes decidir adelantar el momento de la maternidad en para evitar tener problemas más adelante, otra opción es la vitrificación de ovocitos que serán de mejor calidad, lo que hará que cuando deseen usarse tengan más posibilidades de conseguir un embarazo con éxito. Existen varias opciones, pero todo depende de los resultados del estudio de la reserva ovárica.

Lo que debes saber de tu reserva ovárica

La reserva ovárica son los ovocitos que tiene una mujer en sus ovarios, en cantidad y calidad. Los ovocitos se forman antes del nacimiento y en un período de apenas 2-3 meses, de manera que todas las mujeres nacen con una cantidad limitada. Las ovulaciones, pero especialmente el paso del tiempo, irán disminuyendo su número y su calidad.

El estudio de la reserva ovárica en Getafe son unas pruebas sencillas con las que tendrás toda la información de tu cantidad y calidad de ovocitos, para poder ser madre. No esperes más para tener la información de tu parte, gánale tiempo al tiempo en Reprofiv.

Factores que influyen en la reducción de la reserva ovárica

La edad de la mujer en la reserva ovárica es esencial. A partir de los 25 años suele ser una edad recomendada, pero para tomar la decisión más adecuada, cuanto antes mejor. Una edad clave son los 35 años, a partir de este periodo la reserva ovárica empieza a disminuir de forma más acusada. Una vez pasados los 40 años, la reserva ovárica es muy reducida y en los años posteriores se agota. Además, debemos tener en cuenta que con los años disminuye no sólo la cantidad de ovocitos sino especialmente su calidad, por eso es importante actuar desde una edad temprana.

También entran en juego otros factores que hace que el número y la calidad de los ovocitos ser reduzca. Entre ellos destacan la exposición a agentes tóxicos (el tabaco en especial), los tratamientos oncológicos y los antecedentes familiares de menopausia precoz y de dificultad para concebir un hijo. En estos casos con el estudio de la reserva ovárica en Getafe, puedes tomar decisiones en consecuencia.

¿Cómo hacerme un estudio de la reserva ovárica en Getafe?

Para hacerte un estudio de la reserva ovárica en Getafe y una revisión ginecología anual, acércate a nuestra clínica Reprofiv. Siguiendo alguna de las rutas que ves en el siguiente mapa. A tan solo 15 minutos de Getafe.

 

 

En Reprofiv, dentro de la revisión ginecológica recomendamos realizar un estudio de la reserva ovárica. Sencillamente consiste en una ecografía o análisis de sangre, y ya estarás informada de tu reserva ovárica y podrás actuar en consecuencia.

Además, cabe resaltar que el estudio de la reserva ovárica está financiado al 100% por la Fundación Reprofiv. ¡Pide cita!