
IMPLANTACIÓN EMBRIONARIA
La implantación embrionaria es el proceso por el que el embrión se ancla en el endometrio y es imprescindible para que ocurra el embarazo. A partir de ese momento se comenzará a formar la placenta para permitir la nutrición, sustento y protección del futuro bebé durante la gestación.
Hemos dividido el artículo en 4 puntos diferentes.
IMPLANTACIÓN EMBRIONARIA
La implantación embrionaria es el proceso por el que el embrión se ancla en el endometrio y es imprescindible para que ocurra el embarazo. A partir de ese momento se comenzará a formar la placenta para permitir la nutrición, sustento y protección del futuro bebé durante la gestación.
Hemos dividido el artículo en 4 puntos diferentes.
1. ¿Qué hace falta para que haya implantación?
2. ¿Cuándo ocurre la implantación?
3. ¿Cómo es la implantación del embrión?
4. Preguntas de los usuarios
4.1. ¿Cuál es la diferencia entre fecundación e implantología?
4.2. ¿La implantación es del óvulo, del cigoto, del embrión o del feto?
4.3 ¿Se siente dolor en la implantación?
4.4 ¿El embrión puede implantar de forma anormal?
4.5 ¿Cómo puedo saber si hay implantación? ¿Hay síntomas?
4.6 ¿Hay alguna manera de favorecer la implantación?
La doctora Silvia Jiménez Bravo, directora del laboratorio de Reprofiv explica detalladamente el proceso en el siguiente enlace.