infertilidad masculina

Causas infertilidad masculina

Todos sabemos que una dieta saludable, ejercicio físico habitual y evitar el consumo de sustancias tóxicas, es crucial para mantener nuestra salud. A la hora de enfrentarse a un tratamiento de infertilidad masculina, es importante conocer las causas que puedan aumentar esta infertilidad.

En los últimos años se ha reportado un declive en la calidad seminal directamente relacionado con el aumento de la infertilidad masculina; y esto, en ocasiones, puede estar asociado a unos hábitos de vida nocivos para la óptima fertilidad del varón.

Antes de citar algunos hábitos inadecuados que pueden alterar la muestra seminal es importante conocer dos aspectos sobre el diagnóstico seminal:

  • Una muestra normal o normozoospérmica es aquella que tiene unos parámetros normales en cuanto a millones, movilidad y morfología de los espermatozoides, entre otros.
  • Otro aspecto igual de importante de la infertilidad masculina es la fragmentación del ADN espermático. La molécula de ADN es el material genético contenido en la cabeza de los espermatozoides y que porta la información para dar lugar a un bebé. Es esencial que esta molécula  esté íntegra e intacta, para conseguir una fecundación con perspectivas de éxito. Si existen roturas en la molécula de ADN (fragmentación) se eleva el riesgo de fallo de fecundación o de fallos de implantación e  incluso, puede dar lugar a abortos tempranos. Además, estas alteraciones en la integridad de la molécula de ADN pueden llevar asociadas anomalías cromosómicas en los embriones, relacionadas con abortos o con síndromes cromosómicos en los fetos.

La causa de la alteración en la calidad seminal y/o fragmentación espermática seminal, puede estar afectada por hábitos inadecuados: 

  • Tabaco
  • Alcohol
  • Drogas
  • Contaminantes o sustancias tóxicas laborales o ambientales
  • Estrés
  • Ejercicio excesivo 
  • Obesidad
  • Cafeína

Fumar, el consumo de alcohol, el consumo de drogas, la exposición diaria a sustancias tóxicas, el sobrepeso u obesidad, el estrés o incluso una práctica excesiva de ejercicio diario provocan daño en las células; concretamente este daño causa un impacto negativo en la concentración, movilidad y morfología de los espermatozoides; también afectando, adicionalmente, a la integridad de la molécula ADN, lo que genera un aumento en la infertilidad del varón.

El consumo diario de xantinas (un conjunto de sustancias que contienen propiedades estimulantes) presentes en café, bebidas energizantes, cola-cola, té negro cacao.. puede estar relacionado con un aumento de espermatozoides con ADN fragmentado. Por tanto, un consumo diario mantenido de estas sustancias podría aumentar la infertilidad masculina.

¿Hay tratamiento para la infertilidad masculina?

Si nos planteamos si hay tratamiento para la infertilidad inmunológica a la hora de tener un bebé de forma natural, o cuando nos enfrentamos a un tratamiento reproductivo; es importante tener en cuenta que mantener unos hábitos de vida saludables, tales como: una dieta sana y equilibrada (rica en ácidos grasos Omega 3, antioxidantes, vitaminas y baja en ácidos grasos saturados, ácidos grasos trans) , evitar el consumo y la exposición a sustancias nocivas, realizar ejercicio diario moderado y reducir el consumo diario de cafeína, está directamente asociado a mejores calidades seminales.

“Siempre es buena opción pasarse al lado saludable de la vida, evitaremos posibles patologías futuras y tendremos más energía para la llegada de nuestro bebé.”

Cada persona es diferente al resto y con lo cual, cada patología o síntoma es propio de cada paciente. En Reprofiv queremos conocer tu historia y ayudarte a conocer todo sobre tu fertilidad. Ponte en contacto con nosotros o pide tu cita ¡Te esperamos!

Si después de leer este post, necesitas conocer más sobre este tema, te proponemos otros blogs que puedan ser de tu interés.

  1. ¿Cuáles son las causas de infertilidad más comunes?
  2. Infertilidad secundaria: buscando el segundo embarazo sin éxito
  3. Diagnostico de infertilidad en Madrid