
Los problemas para conseguir un embarazo suelen generar cuadros de frustración en las personas que quieren tener hijos. Sin embargo, algo peor que tener dificultades para concebir, es que las mismas se desarrollen en personas que ya han tenido hijos con anterioridad, esto es lo que se conoce como infertilidad secundaria. En cualquier caso, la infertilidad secundaria no suele ser tan alarmante como la primaria, pero puede convertirse en una situación muy tensa o, incluso originar crisis en la pareja que la sufre. En estos casos la mejor solución es actuar como si se produjera una infertilidad primaria, buscando una clínica de reproducción asistida en Madrid.
Los problemas para conseguir un embarazo suelen generar cuadros de frustración en las personas que quieren tener hijos. Sin embargo, algo peor que tener dificultades para concebir, es que las mismas se desarrollen en personas que ya han tenido hijos con anterioridad, esto es lo que se conoce como infertilidad secundaria. En cualquier caso, la infertilidad secundaria no suele ser tan alarmante como la primaria, pero puede convertirse en una situación muy tensa o, incluso originar crisis en la pareja que la sufre. En estos casos la mejor solución es actuar como si se produjera una infertilidad primaria, buscando una clínica de reproducción asistida en Madrid.
Cuando una pareja se enfrenta a una infertilidad secundaria tiene que lidiar con un problema social, todo el mundo considera que al tener descendencia previa no es un problema tan grave. Nada más lejos de la realidad, las dificultades para tener un segundo hijo pueden ser igual de duras y traumáticas o incluso más. Esta situación a nivel social puede resultar contraproducente para la pareja al sentirse, consecuentemente, incomprendidos.
¿Qué causa la infertilidad secundaria?
Realmente las consecuencias suelen ser las mismas que en los casos de infertilidad primaria, pueden estar localizadas en la mujer, en el hombre o en ambos. Desde Reprofiv queremos señalar que la edad es uno de los factores más influyentes para que surja este tipo de infertilidad. Si bien es cierto que la infertilidad secundaria suele tener una mayor incidencia entre las féminas. Como algunas de las causas más frecuentes para que aparezca la infertilidad secundaria podemos señalar: la edad materna, alteraciones de salud por otro embarazo previo, problemas de tiroides o cambios de fluidos cervicales, entre otros.
Los hábitos de vida poco saludables también pueden repercutir de forma negativa en la fertilidad. Cuestiones como el sobrepeso, el tabaquismo o el estrés pueden tener una incidencia sobre la calidad seminal del hombre o la capacidad reproductiva de la mujer.
El procedimiento para buscar soluciones en casos de infertilidad secundaria es el mismo que para casos primarios. Cuando se trata de concebir un bebé de forma natural sin éxito durante más de un año, la opción más adecuada es ponerse en manos de médicos especialistas en técnicas de reproducción asistida para conseguir el embarazo deseado.