
Todo parece indicar que la calidad del semen es cada vez menos importante en los procesos de reproducción asistida en Madrid o en cualquier otro lugar. Las alteraciones que pueden dañar el esperma y dificultar la fecundación es lo que conocemos como estrés oxidativo. Sin embargo, la relevancia de estas condiciones se ha reducido drásticamente en los procesos de reproducción asistida. No lo decimos nosotros, esta afirmación es el resultado de un estudio científico que ha sido presentado en el encuentro anual de la Sociedad Europea de Reproducción Asistida y Embriología (ESHRE).
Todo parece indicar que la calidad del semen es cada vez menos importante en los procesos de reproducción asistida en Madrid o en cualquier otro lugar. Las alteraciones que pueden dañar el esperma y dificultar la fecundación es lo que conocemos como estrés oxidativo. Sin embargo, la relevancia de estas condiciones se ha reducido drásticamente en los procesos de reproducción asistida. No lo decimos nosotros, esta afirmación es el resultado de un estudio científico que ha sido presentado en el encuentro anual de la Sociedad Europea de Reproducción Asistida y Embriología (ESHRE).
El estudio realizado por una bióloga española, que desarrolla su labor en una clínica especializada en este tipo de tratamientos, ha establecido la relación existente entre la calidad del semen y la tasa de fecundaciones mediante la donación de óvulos. El resultado es determinante, para los tratamientos de fecundación in vitro con donación de óvulos el nivel de estrés oxidativo en el semen ya no es tan importante.
DesdeReprofiv queremos destacar que los indicadores sobre la tasa de embarazos en territorio comunitario, que alcanza el 50% en lo que se refiere a las técnicas con donación de óvulos, aportan una información muy positiva para el sector. Superando el porcentaje de casos de éxito hasta la fecha, lo que pone de manifiesto que la donación de óvulos es cada vez más segura y nos permite mejorar nuestras tasas de fecundación.
Los avances científicos y el desarrollo de la tecnología han permitido que cada vez más personas puedan cumplir su sueño de tener un bebé ante algún problema de fertilidad. Como muestra de este hecho, en la última década las técnicas de reproducción asistida se han incrementado en gran medida.
Por otra parte, otra investigación realizada hace tres años revelaba que un semen de calidad normal no suponía una garantía de fertilidad. Durante el desarrollo de esta investigación, se lograron identificar algunos marcadores genéticos que sirven para determinar el grado de fertilidad del semen. No obstante, como ha quedado demostrado, la calidad del esperma ya no es una cuestión fundamental para el éxito de los tratamientos de reproducción asistida con donación de óvulos.