ecografía

Desde el momento que empieza un embarazo estamos deseosos de notar las primeras pataditas del bebé. Una confirmación de que hay una vida dentro de nosotras, que se mueve y que, de cierta manera, nos saluda. Lo más importante es disfrutar de estos momentos, las patadas harán que puedas estrechar el vínculo con tu bebé y te ayudará a ser más consciente de que una nueva vida crece en ti.

 

¿Cuándo se empiezan a notar los primeros movimientos?

Unas embarazadas son más sensibles a los movimientos en su vientre que otras, por eso, algunas los notarán antes y con más intensidad. Además, los movimientos se irán haciendo más presentes a medida que va creciendo el embrión. Desde unos primeros movimientos imperceptibles hasta movimientos más regulares, como golpes y patadas.
Por regla general, la mamá suele empezar a notar los movimientos durante la semana 20, movimientos internos, y el papá o la otra mamá tendrán que esperar a la semana 30, movimientos que serán perceptibles desde el exterior.

 

Cronología de los movimientos durante el embarazo

Los primeros movimientos no los notará ni la embarazada, pero si los observareis en el monitor del de ecografía. Estos movimientos se darán a partir de la 7 u 8 semana. Son movimientos imperceptibles, ya que estamos hablando de un feto que apenas mide unos centímetros.

 

Volvemos a recordar que no todas las personas notan el movimiento en el mismo periodo de tiempo, es algo que debemos hablar con nuestro ginecólogo, pero que en un principio es bastante normal. Además, hay diferencias si se trata del primer embarazo o de los posteriores. Cuando es el primer embarazo se suele notar a partir de la semana 20. Esto depende del grosor de la pared y de cómo este colocada la placenta. Si ya se ha tenido más embarazos, los movimientos empiezan a notarse antes, suele ser desde la 18 semana.

 

A partir de la semana número 25 los movimientos empiezan a notarse cada vez más. Las volteretas en el líquido amniótico son una de las sensaciones que más suele sorprender a la madre. también, notar sus piececitos a través de la barriga es una sensación que suele encantar a los padres, abuelos y otros allegados. Cabe resaltar que en este periodo es cuando empezaremos a notar las patadas y los puñetazos, aunque también hay momentos en los que no notaremos nada.

 

Además, en este periodo es normal sentir protuberancias en la barriga, sentir los piececitos, las manitas e incluso el culito del bebe. El bebé responderá a los estímulos, a la comida que ingieras, también si le pones música, notará los cambios de temperatura, las voces de otras personas y la presión de cuando tocan la barriga de su mamá.

 

Desde la semana 22 los movimientos se suelen percibir. Si entre la semana 24 y 28 pasas más de 24 horas sin notar al bebe, lo más recomendable es que consultes a nuestro equipo médico.

Las últimas semanas de embarazo, puede parecernos que sentimos menos golpes, pero notaremos que el bebé ya no tiene suficiente espacio e intenta estirarse en la barriga.

 

¿Sentiré dolor con los movimientos de bebé durante el embarazo?

El bebé se mueve de forma irregular a lo largo del día. Hay que prevenir a la madre de que hay ciertos movimientos que pueden resultar bastante dolorosos, como las patadas en las costillas. También puede pasar que el bebé se mueva cuando nosotras estemos descansando, es decir, por la noche. Pero en general, los movimientos del bebé suelen ser bastante llevaderos, y, aunque a veces molestos, suelen producir más felicidad.

 

¿Qué hacer si no siento los movimientos de bebé en mi vientre?

Como hemos comentado antes, a partir de la semana 24 es normal sentir a nuestro bebé, y si pasamos más de un día sin notarlo, es recomendable consultar a nuestro ginecólogo o matrona.
Es normal que cuando el bebé duerme y no sintamos nada. Al igual que el recién nacido, el feto tiene sus ritmos, por eso, la madre pude acostumbrarse a esas rutinas y notar que todo está correcto. Pero si hay un día en el que no notamos nada, podemos estimular al bebe para que se mueva y así cerciorarnos de que es todo correcto.

 

Lo más seguro es que sea algo puntual, o que debido a un día ajetreado no hayas sentido sus movimientos. Puedes probar a acostarte sobre el lado izquierdo y espera un rato o sentarte con los pies en alto o incluso ponerte música en la barriga y acariciarla de forma que el bebé te sienta y responda a tus estímulos.

 

Lo más importante es que tengas claro que puedes consultar en cualquier momento al equipo de Reprofiv. Normalmente con una ecografía comprobaremos que esta todo en orden y podréis quedaros más tranquilos.

1 thought on “Los movimientos del bebé durante el embarazo

Deja una respuesta