
Como clínica de reproducción asistida en Madrid queremos profundizar en la preparación necesaria para la trasferencia embrionaria. Es uno de los momentos más especiales del procedimiento y resulta realmente sencillo. Hablamos de la última fase del tratamiento, que es totalmente indolora para la mujer. No es necesaria una gran preparación, aunque es cierto que, por ejemplo, es recomendable ingerir hasta un litro de agua de forma previa a la trasferencia embrionaria. Podemos definir esta fase como la introducción de los embriones en el útero de la mujer.
Como clínica de reproducción asistida en Madrid queremos profundizar en la preparación necesaria para la trasferencia embrionaria. Es uno de los momentos más especiales del procedimiento y resulta realmente sencillo. Hablamos de la última fase del tratamiento, que es totalmente indolora para la mujer. No es necesaria una gran preparación, aunque es cierto que, por ejemplo, es recomendable ingerir hasta un litro de agua de forma previa a la trasferencia embrionaria. Podemos definir esta fase como la introducción de los embriones en el útero de la mujer.
Desde Reprofiv te presentamos algunos consejos útiles para afrontar este último paso del proceso de reproducción asistida en Madrid.
- Llegar a la clínica con tiempo. Al menos con media hora de antelación, el objetivo es que puedas hablar con calma con los especialistas. A lo largo del procedimiento, serás asistida por un ginecólogo, que será quien lleve a cabo la introducción de los embriones en el útero, y un embriólogo, que te explicará de forma detallada todo lo necesario sobre los embriones. No será necesaria la sedación, ya que se trata de un proceso sencillo e indoloro. Los embriones se introducirán en el útero mediante un catéter.
- y no orinar antes de llevar a cabo el proceso. Es fundamental para facilitar una mejor visualización del útero. La vejiga llena favorece la canalización del cuello del útero, favoreciendo así el paso del catéter. Sin embargo, podrás comer con normalidad, ya que no es necesario acudir en ayunas.Si es tu primera vez, es recomendable que estés tranquila. En la última fase del tratamiento y se trata de un procedimiento sencillo. En cualquier caso, si te encuentras nerviosa ante este paso puedes comunicárselo a la clínica, podrán recetarte algún medicamento con el objetivo de conseguir la relajación deseada.
- No es necesario guardar reposo para garantizar el éxito del tratamiento. Pero es aconsejable que te encuentres lo más tranquila posible. Tras la trasferencia embrionaria podrás hacer vida normal, pero eso conviene huir del estrés.