¿Qué es un seminograma y dónde se realiza?

Cuando una pareja se plantea tener un bebé, son muchos los pensamientos que se les pasan por la cabeza. Entre ellos, seguro que tienen cuestiones sobre su esterilidad. Hay varios factores que se deben tener en cuenta: los hábitos de vida de la pareja, el historial médico, los antecedentes familiares y varias pruebas médicas que se deben realizar.

Si en la pareja, uno de los miembros es masculino, un seminograma es la prueba médica con la que se determina la posible esterilidad y varios factores que influyen a la hora de lograr un embarazo.

¿Qué es un seminograma?

La esterilidad puede ser causada por ambos miembros de la pareja. Existen la esterilidad masculina, la femenina y la mixta. Lo ideal es hacer las pruebas necesarias para ver las causas de la esterilidad.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Reprofiv (@reprofiv_clinica)

 

La prueba que se le realiza al hombre es un seminograma o análisis del semen. El seminograma es la prueba que diagnostica la calidad del semen. Para tomar la muestra, el proceso es sencillo, se necesitan entre dos y cuatro días de abstinencia y se recoge mediante masturbación en la clínica.

¿Cómo se recoge la muestra para el seminograma en Alcorcón?

Como hemos comentado anteriormente, es un proceso muy sencillo, aparte de varios días de abstinencia (entre dos y cuatro días) y se recoge mediante masturbación en la clínica. En Reprofiv contamos con un privado masculino para recoger la muestra seminal, permitiendo su traslado inmediato al laboratorio para el análisis posterior.

¿Qué elementos del semen se evalúan en un seminograma?

Es seminograma, también llamado espermiograma es una técnica que consiste en analizar una muestra tanto cualitativa como cuantitativamente a nivel macroscópico y microscopio. Con este análisis se comprueban numerosos parámetros como la vitalidad, la morfología, la movilidad, el aspecto o el volumen. El objetivo es determinar varias patologías y predecir la fertilidad del paciente.

Valoración macroscópica:

  • El volumen de eyaculado.
  • El pH.
  • El color
  • El olor.
  • La viscosidad.
  • El tiempo de licuefacción.

Valoración microscópica:

  • La movilidad de los espermatozoides.
  • La concentración.
  • La morfología.

En Reprofiv nos basamos en los valores de referencia determinados por la O.M.S. y nos comprometemos a informar adecuadamente al paciente o pareja sobre el resultado del seminograma en el mismo día.

¿Para qué sirve un seminograma en un tratamiento de reproducción asistida?

El seminograma reproductivo sirve para conocer cómo se comporta la muestra de semen en el laboratorio y es una prueba esencial para determinar la técnica reproductiva: Inseminación Artificial, Fecundación In Vitro o Microinyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI, Intra Cytoplasmic Sperm Injection) adecuada a esa muestra.