
En el centro clínico de Reprofiv se realizan ambas pruebas COVID-19 en Getafe para detectar si el paciente está infectado del virus SARS-CoV-2 o lo ha estado.
Estas son algunas de las rutas para llegar a nuestra clínica Reprofiv:
Si quieres tener más información, ponte en contacto con nosotros en el 912 260 401, en info@reprofiv.com o pide cita desde la web. Reprofiv es un centro de referencia con personal cualificado para realizar las pruebas de detección del COVID-19.
¿Qué tipo de pruebas realizamos en Reprofiv?
En el centro clínico de Reprofiv tenemos un sector dedicado a Análisis Clínicos, que debido a la situación actual hemos adaptado para realizar pruebas COVID-19 en Getafe. En Reprofiv hemos adaptado nuestras clínicas para mantener nuestra actividad de reproducción asistida con todos protocolos de seguridad, y atendiendo a la evolución de la pandemia hemos adaptado nuestros protocolos para continuar con nuestros servicios habituales y sumar otros que ayuden a frenar el contagio del virus.
Tipos de pruebas COVID-19 en Getafe
En el centro clínico de Reprofiv se realizan pruebas PCR y serológicas para detectar la presencia del COVID-19 en Getafe. De esta manera podemos detectar si el paciente está infectado del virus que produce la enfermedad COVID-19 o lo ha estado.
Pruebas PCR en Getafe
Esta prueba es un poco incomoda, genera unas pequeñas molestias cuando te introducen el bastón por la nariz, pero es un instante. La prueba detecta si el COVID-19 está activo en el momento que se realiza. Comúnmente es conocida como PCR o Reacción en Cadena de la Polimerasa es un estudio que permite identificar, en una muestra de secreciones que se obtienen de la parte superior de la garganta la presencia del propio coronavirus.
Pruebas Serológica de Anticuerpos en Getafe
Para la persona no llevará más de tres minutos, se realiza mediante una muestra de sangre. Con el análisis de esta podemos saber si hemos tenido o tenemos el COVID-19. Con esta prueba se puede detectar si se ha tenido el virus, aunque ya se haya pasado la enfermedad. Por eso, en muchos casos si esta prueba da positivo, se recomienda hacer la PCR, para saber si se ha pasado o se está en curso. Incluso, después de haber pasado la enfermedad es conveniente hacérsela para saber si se tienen anticuerpos.
¿Qué protocolo debemos seguir después de hacernos las pruebas COVID-19 en Getafe?
Dependiendo del resultado de las pruebas COVID-19 en Getafe tenemos que actuar de una forma u otra.
Positivo en COVID-19 y con la infección activa
En este caso, la enfermedad está activa en el momento de la prueba. Si la persona en cuestión es asintomática debe aislarse y mantenerse al tanto de su estado de salud. Tomarse la temperatura varias veces al día, y tomar todas las precauciones para no contagiar a otros. También debe atender a los rastreadores que le preguntarán con qué personas ha estado en contacto estos últimos días. También es recomendable que tú mismo avises a las personas con las que has estado en contacto. Por otra parte, si tienes síntomas, dependiendo de estos y de su gravedad deberás seguir las indicaciones de tu médico.
Anticuerpos, pero la enfermedad ya no está activa
Este caso, se da en personas que ya han superado la enfermedad y han generado anticuerpos. En este caso, la persona ni tiene la enfermedad ni puede contagiar, pero si puede volver a contagiarse.
Doble negativo
Por otro lado, están las personas que en ambas pruebas han dado negativo. Es decir, las personas que no han pasado ni tienen en ese momento la enfermedad.
Ven a hacer las pruebas a Reprofiv
Ante la necesidad de controlar el contagio del virus, en nuestro centro clínico hemos añadido el servicio de pruebas COVID-19. Si quieres hacerte las pruebas COVID-19 en Getafe ponte en contacto con nosotros pidiendo cita desde el enlace. Nuestro equipo te asesorará cómo, cuándo y qué prueba es la que más se adapta a tu situación.