15144992 s

Llevamos un ritmo de vida frenético, los tiempos han cambiado y mucho en un corto espacio de tiempo. La mujer actual tiene acceso a la universidad y al empleo, por lo que la necesidad de encaminar una carrera profesional antes de aumentar la familia es una cuestión recurrente. Por otro lado, queremos viajar, disfrutar de la juventud y encontrar a nuestra media naranja antes de dar un paso tan decisivo en la vida de cualquier persona. Todos estos factores han retrasado, notablemente, la edad que las mujeres consideran adecuada para tener bebés. Lo más habitual es que las féminas entre 25 y 30 años quieran ser madres, pero consideren que no es el momento más adecuado. Sin embargo, el tiempo juega en contra de la fertilidad femenina. En nuestra clínica especializada en fecundación in vitro en Madrid, hemos detectado un crecimiento exponencial del número de mujeres que deciden congelar sus óvulos para ser madres más adelante.

 

Llevamos un ritmo de vida frenético, los tiempos han cambiado y mucho en un corto espacio de tiempo. La mujer actual tiene acceso a la universidad y al empleo, por lo que la necesidad de encaminar una carrera profesional antes de aumentar la familia es una cuestión recurrente. Por otro lado, queremos viajar, disfrutar de la juventud y encontrar a nuestra media naranja antes de dar un paso tan decisivo en la vida de cualquier persona. Todos estos factores han retrasado, notablemente, la edad que las mujeres consideran adecuada para tener bebés. Lo más habitual es que las féminas entre 25 y 30 años quieran ser madres, pero consideren que no es el momento más adecuado. Sin embargo, el tiempo juega en contra de la fertilidad femenina. En nuestra clínica especializada en fecundación in vitro en Madrid, hemos detectado un crecimiento exponencial del número de mujeres que deciden congelar sus óvulos para ser madres más adelante.

La vitrificación de óvulos se ha hecho muy popular con el objetivo de retrasar la edad de maternidad sin correr riesgos que supongan una dificultad para concebir. Estos óvulos se guardan a una temperatura de -196º C y en unas condiciones especiales para que las células no mueran. El porcentaje de efectividad alcanza el 90%, lo que quiere decir que los óvulos serán perfectamente útiles para realizar una fecundación in vitro. Sólo uno de cada diez embriones se malogrará.

Obviamente, es necesario vitrificar varias células para incrementar el porcentaje de éxito de conseguir un embarazo. En Reprofiv te contamos que el porcentaje de tener un bebé al congelar 10 óvulos será del 30%. Cuando antes se realice el proceso de conservación de óvulos, mejor será, no se recomienda esta práctica cuando la madre supera los 38 años de edad. Con el paso del tiempo los óvulos se reducen y presentan una calidad inferior que dificulta la maternidad.

La evolución de la tecnología nos brinda una nueva oportunidad para retrasar la edad para tener hijos, algo necesario en los tiempos que corren para dar respuesta a las necesidades de la mujer actual. 

 

Deja una respuesta