Reprofiv Reproducción Asistida con Garantías.

Estamos consiguiendo embarazos en pacientes que hace años hubiera sido impensable, afirma su directora médica.

La directora médica de Reprofiv, Elena Martín Hidalgo.

REPROFIV es una clínica especializada en reproducción asistida, con consulta en el Centro Médico Enova de Toledo y con el laboratorio y quirófano centralizados en Alcorcón (Madrid), donde se realizan todos los tratamientos en este campo de la medicina: inseminación, FIV-ICSI, preservación de la fertilidad, diagnósticos genéticos, ovodonación.

La doctora Elena Martín Hidalgo, ginecóloga especialista en reproducción asistida, es la directora médica de Reprofiv y cuenta con amplia experiencia, ya que fue la creadora en el año 1999 de la primera Unidad de Reproducción Asistida en Castilla La Mancha, en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo.

Caracterizada por la constante inversión en tecnología, personal e instalaciones, Reprofiv cuenta con un equipo multidisciplinar de 20 profesionales, formado por cinco ginecólogos, tres embriólogos, cuatro anestesistas, urólogo, psicóloga, personal de enfermería y administración. Todos ellos se ocupan de mantener una comunicación con el paciente muy estrecha y constante, que permite adaptarse a su disponibilidad para que continúen con su vida cotidiana durante todo el proceso: «Todos los casos se analizan en sesión clínica y todos trabajamos según el protocolo establecido. Esto da tranquilidad y seguridad al profesional y al paciente», explica la doctora Martín Hidalgo, buena conocedora de los avances que se han producido en el campo de la reproducción asistida desde el año 2000.

«Estamos consiguiendo embarazos en pacientes en los que hace años hubiera sido impensable», señala, para reseñar los avances fundamentales: «Destaco cuatro avances fundamentales: primero, la congelación de óvulos mediante vitrificación ha conseguido preservar la fertilidad para no tener que recurrir a óvulos de donante. El segundo avance se produce mediante las nuevas técnicas de diagnóstico seminal, obtenemos una mejor selección de los espermatozoides en microinyección espermática; también son un avance fundamental los nuevos medios de cultivo y los incubadores de última generación, el desarrollo de los embriones en el laboratorio llega hasta los 5-7 días de forma segura. Y por último hay que destacar la selección embrionaria mediante diagnósticos genéticos ha minimizado el riesgo de enfermedades genéticas en los hijos».

El espectro de personas que acuden a la reproducción asistida ha cambiado también mucho y hoy en día no se corresponde solo con cuestiones de salud. «Preservación de la fertilidad mediante congelación de óvulos para retrasar la maternidad, mujeres solas o parejas de mujeres que recurren a banco de semen, técnicas de selección embrionaria para evitar enfermedades en los hijos», son algunos de los casos que utilizan estas técnicas, según la directora médica de Reprofiv.

«Es importante saber que, a pesar de todos los avances, no existe ninguna técnica de reproducción asistida que pueda compensar completamente el descenso natural de la fertilidad que se produce con la edad. Debemos preservar la fertilidad mediante la congelación de óvulos, preferiblemente antes de los 35 años, si se va a retrasar la maternidad», añade.

La doctora tiene claras las ventajas que ofrece esta clínica: «Creo que Reprofiv aporta lo que todo paciente debe exigir a una Clínica de Reproducción para estar seguro de que el diagnóstico y tratamiento que se le ha indicado, en su caso particular, es el más acertado: equipo amplio y con mucha experiencia que permite realizar cualquier proceso cuándo y cómo se tiene que hacer; inversión constante en tecnología; formación continua; y certificados de calidad del más alto nivel.

Deja una respuesta