
Cuando una pareja acude a reproducción asistida porque tienen un problema y no logran la gestación, uno de los posibles problemas que podemos encontrar es una alteración seminal.
Los varones producen semen cada 3 meses y dentro de los estudios que se pueden realizar los varones además del seminograma (que mira cantidad de
espermatozoides, movilidad y formas normales como principales parámetros) están los estudios de fragmentación seminal en los cuales se estudia el DNA de la cabeza del espermatozoide para ver su integridad.
Ese DNA tiene dos cadenas y en principio si está alterado puede ser útil el empleo de ciertas vitaminas y antioxidantes que ayudan al varón a reparar dicha fragmentación seminal y que, por lo tanto, mejoren los resultados de fecundación,
implantación y eviten abortos de repetición.
En este podcast vamos a hablar de estas vitaminas y antioxidantes para mejorar fertilidad masculina.
Aumentar fertilidad masculina
Como decíamos anteriormente en algunos varones la fragmentación seminal esta alterada, eso quiere decir, que el ADN de la cabeza de sus espermatozoides no se repara bien y está fragmentado.
Esa fragmentación puede estar presente en exceso en una única cadena (cadena
simple) o en las dos (cadena doble).
Si esta fragmentación está alterada se puede traducir en que haya menos tasa de fecundación y mayor riesgo de fallo de implantación y abortos e incluso
alteraciones a nivel cromosómico del embrión.
Y existen vitaminas, antioxidantes y filtros que pueden ayudar a seleccionar espermatozoides no fragmentados que mejoran la fecundación, las tasas de implantación y disminuyen los riesgos de abortos.
Los mejores suplementos para la fertilidad del hombre
Existen hoy en día múltiples suplementos que pueden ayudar a mejorar la fertilidad masculina. Todos suelen llevar combinaciones de vitaminas, antioxidantes y probióticos que tomados durante al menos tres meses (tiempo en que se realiza la espermatogénesis o fabricación semen nuevo), mejoran fragmentación y calidad seminal y por lo tanto, el pronóstico del factor masculino.
Las vitaminas embarazo hombre y antioxidantes más recomendados y utilizados son:
1. DHA: Actúa favoreciendo la fluidez y la permeabilidad de las membranas celulares, reduciendo la producción de radicales libres que son los que fragmentan y estresan al espermatozoide. Además, actúa potenciando que se activan enzimas antioxidantes.
El déficit de DHA en la membrana espermática afecta a la fluidez y a la unión entre el espermatozoide y el óvulo y por ello, a su capacidad de fecundación.
2. Coenzima Q 10: Tiene igualmente una gran acción antioxidante. La edad, estrés, determinadas patologías, consumo de tóxicos…disminuyen la capacidad de síntesis de esta enzima y por lo tanto aumenta la formación de radicales libres y la oxidación/fragmentación de los espermatozoides disminuyendo los parámetros seminales y sus funciones.
3. Zinc: Es un oligoelemento necesario para el sistema inmunitario, siendo importante en la división y crecimiento celular. Su administración ayuda a proteger a las células frente al daño oxidativo.
4. Selenio: Actúa como cofactor de otros antioxidantes contribuyendo a la espermatogénesis normal y evitando el daño oxidativo, al igual que los demás componentes.
5. Lactobacillus: Son los microorganismos que colonizan el tracto urogenital y ayudan cuando están en proporción adecuada y en ausencia de otras bacterias patógenos a que el semen sea normal manteniendo el ecosistema bacteriano.
6. Melatonina, vitamina E, ácido fólico y vitamina B12 actúan también a diferentes niveles y como antioxidantes para ayudar a generar espermatozoides
normales.
7. Cúrcuma: Es conocida por sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Por un lado, la curcumina tiene potentes efectos antiinflamatorios regulando algunas moléculas implicadas en los procesos inflamatorios. Por otro lado, actúa sobre todo ayudando a reparar la fragmentación de cadena doble y eso se traducirá posteriormente en mejoras en la fecundación, implantación y evolución embrionaria y da más posibilidades de que el embrión sea cromosómicamente sano.
¿Cómo mejorar la calidad del esperma de forma natural?
De forma natural podemos ayudar a mejorar la calidad seminal con:
1. Una dieta equilibrada y mediterránea, rica en omega 3 y vitaminas embarazo hombre y antioxidantes.
2. Evitando el consumo de sustancias tóxicas como tabaco, alcohol, drogas, cafeína, teína y productos energizantes.
3. Haciendo ejercicio saludable y moderado.
4. Evitando el estrés.
¿Cómo mejorar la calidad del esperma rápidamente?
Como hemos hablado anteriormente el proceso de espermatogénesis dura tres meses y durante ese tiempo la suplementación individualizada según como tenga cada varón sus estudios seminales con antioxidantes y cúrcuma y unos hábitos saludables pueden ayudar a mejorar la fertilidad masculina.
En definitiva, todos estos suplementos refuerzan la concentración y la movilidad espermática y mejoran la morfología de los espermatozoides.