beb

La edad media de las mujeres para quedarse embarazada se ha retrasado a los 32 años. ¿Cuál es el motivo? Muchas de ellas no se encuentran preparadas para dar el paso, otras no tienen pareja y no quieren ser madre soltera en Madrid. Por la razón que sea, un porcentaje muy alto de mujeres han decidido postergar el momento de la gestación. Algo que hoy es posible gracias a los avances que se han experimentado en el campo de la fertilidad. Uno de esos descubrimientos está relacionado con la vitrificación de óvulos, que consiste en la congelación de los óvulos, la técnica hasta el momento más eficaz para garantizar su preservación. De manera que la ‘edad genética’ de los mismos se mantendrá intacta a pesar del tiempo que haya trascurrido desde que se realizó el procedimiento.

 

La edad media de las mujeres para quedarse embarazada se ha retrasado a los 32 años. ¿Cuál es el motivo? Muchas de ellas no se encuentran preparadas para dar el paso, otras no tienen pareja y no quieren ser madre soltera en Madrid. Por la razón que sea, un porcentaje muy alto de mujeres han decidido postergar el momento de la gestación. Algo que hoy es posible gracias a los avances que se han experimentado en el campo de la fertilidad. Uno de esos descubrimientos está relacionado con la vitrificación de óvulos, que consiste en la congelación de los óvulos, la técnica hasta el momento más eficaz para garantizar su preservación. De manera que la ‘edad genética’ de los mismos se mantendrá intacta a pesar del tiempo que haya trascurrido desde que se realizó el procedimiento.

Lo que se hace es emplear concentraciones muy altas de crioprotectores, deshidratando casi por completo la célula, para evitar que el agua del interior del óvulo se transforme en cristales de hielo que pueden desagarrar los órganos celulares, provocando su muerte. Una vez vitrificados se almacenan en nitrógeno líquido a una temperatura de -196º C.

Óvulos sin fecha de caducidad

En torno al 90% de los óvulos sobreviven tras la descongelación. Cuando llega el momento en que la mujer decide utilizar esos óvulos congelados para quedarse embarazada, éstos serán inseminados con esperma masculino y los embriones obtenidos serán trasferidos al útero materno en 2 o 3 días. Previamente, la mujer tendrá también que preparar su endometrio –cavidad uterina – mediante un tratamiento hormonal para que el proceso resulte satisfactorio.

Esta técnica es una de las más demandadas en nuestra clínica Reprofiv, donde encontrarás a un equipo multidisciplinar que estudiará tu caso de manera personalizada para obtener un diagnóstico completo y certero, poniendo a tu disposición, ya seas madre solteraen Madrid o tengas pareja, las mejores soluciones para aumentar las probabilidades de la gestación o para retrasar el momento de ser madre.

A partir de los 35 años una mujer puede encontrarse con más dificultades a la hora de quedarse embarazada, pero ello no significa que no pueda conseguirlo, teniendo la tranquilidad de que en la actualidad existen una serie de procedimientos que se han desarrollado y perfeccionado en los últimos años con el objetivo de echar una mano a aquellas mujeres que acercándose a los 40 quieren experimentar su deseo de convertirse en madres. 

Deja una respuesta