
La Fecundación ln Vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida
Conlleva mayor complejidad que la IA por cuanto requiere de una punción ovárica para extraer los óvulos
- Previo a la punción ovárica, la FIV requiere un proceso de estimulación hormonal, que permita conseguir un número de óvulos suficiente para que la probabilidad de éxito sea máxima. La estimulación ovárica dura aproximadamente 12-14 días y se consigue con la administración de hormonas gonadotropas. La punción ovárica es por vía vaginal, guiado por ecografía y se realiza bajo sedación anestésica, de forma que la paciente no siente ninguna molestia.
- El número de embriones a transferir nunca será superior a tres por lo que, de haber más, estos podrían congelarse y ser utilizados en intentos posteriores.
- En Reprofiv aconsejamos la transferencia de un único embrión en estadio de blastocisto para evitar la gestación múltiple. Los nuevos medios de cultivo y los nuevos incubadores de los que disponemos permiten que el embrión alcance in vitro el estadio de blastocisto que es como, en condiciones naturales, un embrión llega al útero a los 5-6 días de producirse la fecundación en la trompa de Falopio.
- En Reprofiv se utiliza la técnica de vitrificación para la congelación de embriones porque es la más evolucionada y la que mejores resultados ofrece.
Técnicas de selección de espermatozoides. Triple Selección Espermática.
La correcta selección de los espermatozoides para su posterior microinyección (ICSI), es un proceso fundamental para obtener buenos resultados en los ciclos de Reproducción Asistida. Hasta hace unos años nos basábamos en criterios de morfología y movilidad. Estos criterios siguen siendo fundamentales pero se han descubierto otros “factores no visibles”, determinantes en la salud del futuro embrión, tales como la Fragmentación de ADN del espermatozoide.
En REPROFIV, en la mayoría de las muestras seminales, realizamos una Triple Selección Espermática: