covid-19

En REPROFIV, en línea con nuestro compromiso de ofrecer un servicio integral, no sólo en medicina de la reproducción sino también en cualquier otro ámbito de la salud pública, disponemos de un servicio de Análisis Clínicos que ahora ampliamos al diagnóstico del coronavirus SARS-CoV-2 causante del COVID-19.
Como el resto de nuestros servicios, el análisis de COVID-19 se realiza con las máximas garantías de seguridad, tanto en el momento de la toma de las muestras como a lo largo de todo el proceso de transporte y análisis de estas. En todo momento, nuestro personal cuidará de que se cumplan los protocolos anticontagio que hemos establecido para la correcta protección de nuestros pacientes y de nosotros mismos.
Las diferentes pruebas diagnósticas del SARS-CoV-2 van dirigidas a identificar, por un lado, personas con una infección activa de coronavirus y por otro, aquellas que, o bien hayan superado la enfermedad o bien nunca fueron contagiadas. Para este propósito, existen fundamentalmente dos tipos de pruebas. Una, la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), detecta la presencia de partículas virales en la muestra y, otra, mediante la Determinación Serológica de Anticuerpos, permite conocer si nuestro organismo está o ha estado en algún momento, en contacto con el coronavirus. Ambos tipos de prueba, tanto la molecular como la serológica, han de hacerse en momentos concretos de la enfermedad (figura 1), son complementarias entre sí y, a menudo, es la combinación de ambas lo que permite establecer un diagnóstico correcto del paciente. Por ello, siempre necesitan ser prescritas por un médico e interpretadas por personal cualificado. Además, las muestras, tienen que ser recogidas por un profesional debidamente entrenado para evitar así posibles contaminaciones con material genético externo que invalidarían el resultado del análisis.
PCR (Polymerase Chain Reaction)
La Reacción en Cadena de la Polimerasa o PCR, es un estudio molecular que permite identificar, en una muestra de secreciones nasofaríngeas, la presencia del propio coronavirus a través del análisis del ARN que compone su material genético. Es una prueba altamente sensible (detecta a partir de 10 partículas virales) y con una especificidad próxima al 100%.
Determinación Serológica de Anticuerpos (Inmunoglobulinas M y G, IgM e IgG)
Los anticuerpos o inmunoglobulinas (Ig) son moléculas químicas que produce el organismo para combatir la presencia de otro organismo invasor como es, por ejemplo, un virus. La reacción química en defensa del cuerpo humano se produce por etapas. Así, en un primer momento, se producen las inmunoglobulinas del tipo M (IgM) que son indicadoras de una infección temprana, mientras aún existen virus activos (esto último lo comprobaría de manera segura la PCR). En una segunda etapa las células del sistema inmunológico comienzan a producir otro tipo de anticuerpos, las inmunoglobulinas tipo G (IgG), que son las que permanecen en el organismo, aun cuando el virus ya haya desaparecido, y confieren inmunidad frente a posibles reinfecciones (figura 1).
Conviene señalar que la determinación de anticuerpos se puede hacer mediante un ELISA (Enzyme-linked Inmunosorbent Assay) o utilizando los denominados “Tests rápidos” o Sistemas de Flujo Lateral. En REPROFIV, preferimos la técnica ELISA por su mayor sensibilidad, ya que puede ofrecer resultados precisos a partir del 5º día desde la infección, frente a los 7-10 días necesarios para que los tests rápidos detecten con fiabilidad la presencia de cualquier anticuerpo.

Como se expone en el esquema, en determinados momentos de la enfermedad y siempre teniendo en cuenta la enorme variabilidad que esta muestra entre los afectados, podrían coexistir ambas inmunoglobulinas en el suero con independencia del resultado de la PCR. Por ello, insistimos en que la prescripción de las pruebas la ha de realizar un equipo médico, que puede ser el propio de REPROFIV u otro externo, así como en que solo un profesional debe ser quien interprete los resultados para aconsejar cómo proceder a la vista de estos.

 

Deja una respuesta