
En los últimos años se ha puesto el foco sobre el papel del espermatozoide en el proceso reproductivo, se ha mejorado la tecnología para analizar la integridad del ADN espermático y se han desarrollado técnicas para tratar aquellos casos en los que dicha molécula presenta alteraciones graves que conducen a esterilidad o a cuadros de aborto recurrente.
El ADN (o material genético) contenido en nuestras células está compuesto por una doble hélice (dos cadenas de nucleótidos), estas dos estructuras pueden romperse (fragmentarse) por diferentes motivos: alcohol, tabaco, drogas, infecciones, obsesidad, consumo elevado de cafeína, etc.
La Fragmentación del ADN espermático, contenido en la cabeza del espermatozoide, se refiere a roturas o lesiones en una o en ambas cadenas del ADN.
Existen dos tipos de Fragmentación o roturas de ADN en espermatozoides:
- Fragmentación Simple o Fragmentación de Cadena Sencilla
- Fragmentación Doble o Fragmentación de Cadena Doble (en las dos cadenas de ADN)
Los dos tipos de fragmentación presentan consecuencias distintas en la fertilidad.
- La Fragmentación de Cadena Sencilla del ADN se asocia a una menor tasa de fecundación por parte de los espermatozoides.
- La Fragmentación de Cadena Doble en los espermatozoides está asociada a fallos de implantación de los embriones o a episodios de abortos repetitivos.
En Reprofiv, para evaluar la cantidad de espermatozoides fragmentados de una muestra seminal, se realiza el Test de Fragmentación espermática mediante la técnica del CometFertility® (Comet Neutro y Comet Alcalino), técnica muy sensible que nos aporta el dato del porcentaje de espermatozoides fragmentados de cadena sencilla y de cadena doble de manera diferenciada.
Un alto nivel de fragmentación del ADN puede representar una causa de infertilidad masculina y comprometer la posibilidad de conseguir un embarazo.
La fragmentación de ADN es significativamente mayor en los hombres subfértiles, aunque también es destacable que se puede encontrar en hombres con los parámetros de semen normales.